Historia de la pena de muerte en República Dominicana
Origen De la pena de muerte en República
Dominicana

Dada su categoría de Diputado al Congreso Nacional el Gral. Santiago Pérez, acusado del crimen de homicidio en perjuicio del poeta Eduardo Scanlan, por causa de este último cometer el presunto delito de adulterio con la esposa del reo, fue condenado dicho Gral. Santiago Pérez a la pena de muerte por la Suprema Corte de Justicia y posteriormente ejecutado en 1887.
Supresión de la Pena de Muerte
La reforma de 1908 suprimió la pena de muerte por causa de delitos políticos. En la siguiente de 1924 se consagró el principio de la inviolabilidad de la vida y se descartó para siempre la pena de muerte, la que fue sustituida por la pena de trabajos públicos por Ley No. 64, de 1924 y esta a su vez fue suprimida para convertirla en pena de reclusión, por Ley No. 224 de 1984.
Vladimir Paulino Alvarez.
Comentarios
Publicar un comentario